Cómo Emplear Adecuadamente las Redes Sociales
Se trata en este artículo, de dilucidar sobre cómo pueden emplearse adecuadamente las redes sociales. Se discuten estrategias de acercamiento, y se dan ejemplos de empresas con estrategias exitosas de participación en las redes sociales.

Victor Perez Acosta
31 de diciembre · 611 palabras.
31 de diciembre · 611 palabras.

A poco de comenzar a utilizarlas, podemos ver el efecto inmediato que tienen en la divulgaciĂłn de contenidos. Podemos elegir todos los formatos imaginables para diseminar nuestro mensaje: posteos de microblogging (no más de 140 caracteres), bookmarks compartidas, videos, imágenes, artĂculos, aplicaciones.
La versatilidad y la efectividad de este nuevo canal despierta el entusiasmo general. Sin embargo, aprender a usarlas es un proceso que lleva tiempo, y, como todo en la vida, cometeremos muchos errores, hasta que se hayan convertido en una parte fundamental de nuestras acciones de márketing online.
La particularidad que tienen las social media es poder segmentar nuestro mensaje de manera inusitada hasta el momento. AsĂ, podremos hacer llegar un mensaje especĂfico para cada comunidad, en situaciones determinadas y con objetivos bien concretos. Pero, es preferible usarlas en “dosis homeopáticas” antes que inundarlas con nuestros mensajes. Es necesario recordar dos premisas fundamentales:
- La gente –cada vez más de todas las edades- pasan la mayor parte del tiempo en las redes sociales, antes que en otros portales “tradicionales” (por ejemplo, portales de noticias online).
 - La mayor parte del tiempo que la gente pasa en las social media (que es mucho) lo hacen por placer (es decir para socializar, encontrarse con otros, consultar cuestiones que a ellos les resultan importantes con su grupo de pertenencia, y compartir contenidos novedosos)
Entonces ¿para qué estar? Pues para ofrecer un servicio, si, pero no para imponerlo. Para llevar contenidos de calidad, prestar asistencia, y establecer presencia de marca. Esta salvedad hace que, quien se dedique a promoción en las social media, deba extremar el ingenio y la producción de material “viralizable”, es decir popular, y que potencialmente los usuarios quieran compartir entre ellos.
Hay excelentes ejemplos de comunicaciĂłn institucional efectiva en las social media. Uno de estos casos es el de Pizza Hut en Facebook. En sĂ, la página no tiene nada extraordinario. Pero la creatividad con la que está hecha hace que quien entre allĂ desee instantáneamente una humeante y crocante pizza –de Pizza Hut, obviamente.
Otras empresas ofrecen aplicaciones a través de las social media para que los usuarios interactúen. Tal es el caso de Victoria’s Secret. La página de Facebook tiene videos inéditos de desfiles para los amantes de la moda, y una aplicación muy divertida para que puedas armar tu propio conjunto. Sin duda, las niñas encantadas de pasar un buen rato fantaseando con cuál de las propuestas de Victoria’s Secret se quedarán.
Estos son sĂłlo dos de los muchos ejemplos de páginas increĂblemente populares de empresas en las social media. No hay marketing directo, no hay compulsiĂłn a la compra, no hay “Ofertas de fin de mes”, sin embargo la gente acude a raudales, ya sea para saber quĂ© tiene la variedad de pizza hawaiana de Pizza Hut, o elegir la ropa que más les gusta. Un detalle, al momento de escribir este artĂculo, entre ambos sitios Facebook sumaban ¡¡mas de 3 millones de fans!!
Victor Perez Acosta
Consultor en Marketing en Internet y Posicionamiento Web
Visite nuestro blog sobre Marketing en Internet