Que es Bueno para la Migraña Infantil
En este artículo aprenderá a lidiar con los dolores de cabeza de su hijo. También le explicaré las diferencias que existen entre un simple dolor de cabeza infantil a un problema más grave como los tumores.

Adal Cárdenas
20 de September · 504 palabras.
20 de September · 504 palabras.

Cuando los dolores de cabeza se producen en los niños, a menudo son bilaterales (en el lóbulo temporal frontal) y son de los tipos no palpitantes. La migraña con aura o dolor de cabeza acompañados de síntomas visuales o sensoriales como ver luces, también es raro que los que tengan menores de ocho años de edad. Las náuseas y los vómitos son comunes, sobre todo en los niños pequeños. Por lo tanto, si su hijo es propenso a dolores de cabeza, entonces evítele la luz intensa, el ruido, los olores fuertes, y el movimiento excesivo. En la mayoría de los casos, el mejor alivio no tomar medicamentos, sólo deje dormir y descansar al niño. Si se necesita medicación, la aspirina o paracetamol leve casi siempre es la solución.
Las causas más comunes de dolores de cabeza en los niños son los que son provocados por enfermedades, infecciones, resfriados o síntomas de fiebre. Además de la sinusitis, faringitis, infecciones del oído también pueden causar dolores de cabeza. Los dolores de cabeza desaparecen una vez que el trastorno médico primario se ha curado. Por ejemplo, una vez que la infección del oído se trata, los dolores de cabeza frecuentes que la acompañan también desaparecerán. Las migrañas pueden ser provocadas por la fatiga, el estrés, las luces brillantes, los cambios en el clima, y los alimentos. Tome nota, ya que las cefaleas tensionales en los niños son en su mayoría provocados por las dificultades académicas y mala postura al sentarse, si se eliminan estos factores, entonces los dolores de cabeza simplemente no se repetirán.
Si su hijo tiene síntomas de empeoramiento de las cefaleas tensionales y están acompañados por la pérdida de los problemas de visión, debilidad muscular, o el habla, entonces esos dolores de cabeza pueden indicar un problema neurológico mucho más grave. Condiciones médicas tales como hidrocefalia, meningitis, encefalitis, absceso cerebral, hemorragia cerebral, tumor, coágulos de sangre, o trauma en la cabeza pueden ser indicios de síntomas más graves que los dolores de cabeza por tensión. Si cualquiera de estos síntomas acompañan a las quejas de dolor de cabeza de su hijo, entonces usted debe consultar a un pediatra tan pronto como sea posible para que su hijo se trate a tiempo.
Si desea saber más sobre el tema de las migrañas y dolores de cabeza, le recomiendo que visite mi blog: Que Tomar Para El Dolor De Cabeza