Armarios Idóneos para el Dormitorio
El dormitorio es una de las estancias que más se presta al desorden por el trajín de la ropa que usamos a diario. Los armarios son unos buenos aliados para tal cometido.

Bob Ramírez
12 de enero · 501 palabras.
12 de enero · 501 palabras.

En este sentido, son ideales los armarios empotrados, pues se integran bien en el dormitorio y no le restan profundidad visual. Una alternativa que permite aprovechar hasta el último centímetro son los diseños hechos a medida.
Aunque resultan más caros que los modelos estándar, permiten adecuarse a cualquier planta, incluso a las de forma irregular o con el techo abuhardillado; o ajustarse a las necesidades concretas, combinando armarios con cajones, barras o baldas.
Propuestas:
- Con aire clásico. Los armarios lacados en blanco con los frentes de cristal logran dar un aire tradicional a la estancia. Un buen diseño es aquél que esté hecho a medida, para aprovechar todo el espacio.
- Al pie de la cama. En este caso, un armario a medida de suelo a techo, que ocupe todo el ancho de la pared puede ir muy bien si la distribución te lo permite, enfrente de la cama.
- Diseños más actuales. Los armarios con frentes lacados o de cristal, en tonos intensos, como el azul, el naranja o el rojo, sin olvidar el blanco y el negro, con perfilerías de aluminio.
Una vez decidida su ubicación, deberemos estudiar si queremos el vestidor abierto o cerrado. Estos últimos son perfectos porque mantienen la ropa protegida del polvo y no obligan a mantener un orden tan riguroso como los abiertos.
Buena organización del vestidor
- La mejor distribución de un vestidor situado en una estancia independiente es la que tiene en forma de “U”.
- Con un tabique bajo situado detrás del cabecero puede delimitar las dos zonas, la del dormitorio propiamente dicho y la del vestidor.
- El sistema más habitual para integrar el vestidor consiste en separarlo mediante unas puertas correderas, que permite ocultarlo a la vista cuando se desee.
- Con una pared alta y en una estancia amplia se puede crear una pared que no llegue hasta el techo que sirva para separar el ambiente en dos áreas de uso: la de descanso y la de vestidor.