La Iglesia y su Opinión de la Homexualidad
En los textos bíblicos sobre la homosexualidad, como Lv 18, 22 y 20, 23, se habla de ella como si fuera un crimen abominable merecedor de la muerte. Pero, para una lógica interpretación, hay que entender el trasfondo histórico que les dió origen: la santidad, la abominación de adorar ídolos.

Pepe G
13 de noviembre · 304 palabras.
13 de noviembre · 304 palabras.

En los textos b铆blicos sobre la homosexualidad, como Lv 18, 22 y 20, 23, se habla de ella como si fuera un crimen abominable merecedor de la muerte. Pero, para una l贸gica interpretaci贸n, hay que entender el trasfondo hist贸rico que les di贸 origen: la santidad, la abominaci贸n de adorar 铆dolos, el rechazo a la magia y a los cultos y pr谩cticas extranjeras.
Un texto bastante usado, fu茅 el del pecado de sodom铆a (Gn 19, 1-29) identificado m谩s tarde en la Iglesia, pecado de homosexualidad. En lo interpretado religiosamente, el castigo impuesto a Sodoma (azufre y fuego del cielo) pasar铆a a las generaciones venideras, que no podr铆an tolerar conductas parecidas, sino a riesgo de ser v铆ctimas de la ira divina.
No existe ni una palabra de Cristo sobre la homosexualidad, por contra las Ep铆stolas s铆 la tratan: I Cor 6, 9-10; I Tim 1, 9-10; Rom 1, 18. 22-28. No hay duda que san Pablo consider贸 los actos homosexuales como perversiones de lo natural, instituido por Dios en la existencia del hombre.
Pero para una verdadera interpretaci贸n de los textos del Antiguo como del Nuevo Testamento sobre la homosexualidad, hay que saber lo que dice Cavedo (2000, 45): "La 煤nica cosa segura que permanece como verdad, que todo uso de la sexualidad, no es l铆cito fuera del matrimonio, y as铆 lo son adem谩s las pr谩cticas homosexuales, al igual que las heterosexuales. La Biblia, rectamente interpretada, no dispone a ver en la homosexualidad una malicia de m谩s".
http://www.videos-porno.co/amateu