Descubren especies que vivieron antes que los dinosaurios
Científicos descubrieron 12 nuevas especies en Argentina, la cuales vivieron antes que los dinosaurios, los mamíferos y las primeras tortugas

5 de noviembre · 352 palabras.

Científicos descubrieron 12 nuevas especies en Argentina, la cuales vivieron antes que los dinosaurios, los mamíferos y las primeras tortugas. Las especies descubiertas habitaron hace cerca de 200 millones de años, cuando os continentes aún estaban unidos, algo que se conoce como Pangea.
Singular hallazgo de especies
Este descubrimiento es el primero de su tipo en Sudamérica y tuvo lugar en la provincia de San Juan, al oeste de Argentina, en una zona llamada Quebrada del Puma. Las especies halladas vivieron en la época del Triásico superior, cuando aun existía la Pangea y también cuando nacieron la mayor parte de los grupos de vertebrados que, poco a poco, dominarían en la superficie de la Tierra.
De acuerdo a Ricardo Martínez, paleontólogo de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y encargado del proyecto, se encontraron antecesores de los dinosaurios que vivieron con ellos. El yacimiento está localizado en un área en la que hasta el momento no se tenían noticias de fósiles.
Algunos de los restos encontrados corresponden a animales muy pequeños, entre los cuales hay unos que no quizá no medirían más de 20 cm. También se encontraron animales grandes, cuadrúpedos y bípedos, de entre seis o siete metros y con cuellos largos. Otros tienen armazones que les cubrían el cuerpo.
Para Carina Colombi, de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSJ, este es un yacimiento increíble pues no son comunes los yacimientos de microvertebrados debido a las condiciones atmosféricas y a la acción de otros animales.
Aunque las especies pequeñas son básicas para que los especialistas establezcan el ecosistema de una época, es poco común contar con información aportada por los microfósiles pues mientras más pequeños son los huesos, menos probabilidades hay de que se conserven.
Dinosaurios de los más antiguos
Otro yacimiento de fósiles en Argentina es Valle de la Luna, también ubicado en la provincia de San Juan, donde se encontraron dinosaurios que se encuentran entre los más antiguos de América del Sur.
Las nuevas especies descubiertas son solo una muestra de lo que puede aportar Quebrada del Puma a la ciencia, en opinión de Martínez, así que dará de qué hablar en las próximas décadas.
Te puede interesar: