iPad desciende en ventas mundiales
Según datos de la consultora International Data Corporation (IDC), la venta de tabletas en el mundo ascendió en el segundo trimestre de 2014 en comparación con el mismo periodo del año anterior, pero esto no benefició a Apple, pues los niveles de ventas de su iPad descendieron

25 de agosto · 330 palabras.

Según datos de la consultora International Data Corporation (IDC), la venta de tabletas en el mundo ascendió en el segundo trimestre de 2014 en comparación con el mismo periodo del año anterior, pero esto no benefició a Apple, pues los niveles de ventas de su iPad descendieron.
iPad, ¿listo para morir?
Aunque el iPad inauguró un nuevo formato en el mercado tecnológico, sus cuotas continúan a la baja. Durante el último trimestre, la empresa vendió cerca de 13.2 millones de unidades, debido al descenso de interés por parte de los consumidores y a la proliferación de otros dispositivos que ofrecen características similares, como los que funciona con el sistema operativo Android.
La empresa ha logrado mantener en liderazgo al iPad solo en mercados emergentes como India y China, pero no ha sucedido lo mismo en el caso de mercados consolidados como Europa Occidental y Estados Unidos, su propia casa, pues las ventas del dispositivo continúan en descenso.
Samsung a la cabeza
La compañía surcoreana, con quien Apple ha tenido varios problemas judiciales últimamente, ha logrado mantenerse en el mercado con una cuota de 17.2 % durante el segundo trimestre, lo cual no ha sucedido con otras empresas como por ejemplo la china Lenovo, cuyas ventas han ascendido y superan a otras firmas asiáticas como Asus. Esto ha colocado a Lenovo en el tercer lugar en el mercado de tabletas y es seguida por Asus y Acer.
Apple optimista frente al futuro del iPad
A pesar de la situación del dispositivo, Tim Cook, Consejero Delegado de la firma californiana, dijo ser optimista respecto a lo próximo con el iPad, pues el actual acuerdo de colaboración con la también tecnológica IBM servirá para dar vigor a las tabletas en el mercado.
En resumen la firma responsable de MacBook Air y otros productos como iPod y iPhone obtuvo un beneficio neto de siete mil 748 millones de dólares entre los meses de abril y junio del presente año, lo cual supone 12% más en comparación con el mismo periodo en 2013.
Te puede interesar: