Barcelona, España
Licenciado en filosofía y en psicología por la Universidad Central de Barcelona. Máster en psicoterapia humanista por el Instituto Erich Fromm.
La prosocialidad es un tipo de conducta que se define en relación al receptor. En este sentido, “la mirada prosocial”...
12 de November · 3.371 lectores
La presión manipuladora –o las artes persuasivas- no nos afecta a todos por igual.La vinculación a cualquier grupo depende tanto de...
7 de July · 742 lectores
El “Manifiesto Comunista” es una obra filosófica y política al mismo tiempo. La aspiración de Marx es que la filosofía...
5 de May · 994 lectores
“La ética protestante y el espíritu del capitalismo” relaciona las ideas religiosas con el comportamiento económico,...
16 de March · 1.241 lectores
De corazón aristocrático asume, con ciertas incomprensiones de su entorno familiar e intelectual, que las sociedades modernas desplazan...
16 de March · 987 lectores
Spinoza se anticipó a la secularización, al Estado político democrático liberal y al crecimiento de la ciencia natural, y...
2 de January · 1.103 lectores
Desde hace años Wittgenstein me ha interesado como pensador. Un autor poco prolífico en escritos, que se atreve a pensar de lo que no se...
20 de October · 1.115 lectores
Desde la diferenciación que establece Max Weber entre poder y autoridad podemos comprender que el derecho emana de la autoridad, que a su vez...
20 de October · 1.139 lectores
La ética trata de dirimir si una acción es buena o mala.Por una parte podemos plantearnos una ética descriptiva, que describe los...
5 de September · 1.149 lectores
El relato histórico sobre los acontecimientos globales de los últimos 200 años ha pivotado sobre los Estados nacionales y sus...
22 de August · 880 lectores
Tenemos sentimientos cuando los experimentamos, cuando determinadas situaciones nos provocan. Así, lo que nos afecta nos hace amar, odiar,...
18 de June · 738 lectores
El orden internacional actual se configura con base en el modelo heredado del siglo XIX: un conjunto de estados nacionales que pugnan unos con otros...
15 de June · 886 lectores
Para Tocqueville las creencias religiosas son necesarias e imprescindibles para constituir una sociedad liberal, en unos tiempos signados por una...
13 de June · 945 lectores
En un concurso de Dijon, auspiciado por unos ilustrados que confiaban en las bondades de la razón para el progreso de la humanidad, Rousseau...
19 de May · 1.026 lectores
Weber se centra en las religiones de salvación -convicción- porque en ellas residen las principales causas para explicar el cambio de...
3 de May · 1.131 lectores
Weber es citado como uno de los fundadores de la sociología, independientemente de sus aportaciones científicas, porque ha propuesto un...
20 de April · 1.853 lectores
Tocqueville de vuelta de Estados Unidos intenta desentramar la esencia de la democracia. Constantemente la coteja con la aristocracia y descubre que...
27 de February · 837 lectores
Se analiza el proceso de secularización en las sociedades modernas. Para Weber y Tocqueville las ideas religiosas determinan tanto las...
21 de February · 2.421 lectores
Se analiza el proceso de secularización en las sociedades modernas. Para Weber y Tocqueville las ideas religiosas determinan tanto las...
21 de February · 881 lectores
Cuando nos proponemos conocernos a nosotros mismos en algún momento de lucidez somos conscientes que no importa tanto lo vivido, si no...
29 de December · 916 lectores
Análisis de los valores éticos que suben y bajan en las sociedades Occidentales. Reflexión en una sociedad que tiende a la...
14 de December · 1.391 lectores
Se trata de analizar la relación entre nuestros movimientos corporales y nuestra forma de ser y de relacionarnos con los otros
11 de December · 2.150 lectores
Como hijos de un siglo atiborrado de ilusiones y teorías redentoras, Tocqueville y Weber plantean a contrapelo un panorama sombrío para...
2 de October · 1.415 lectores
Desde la diferenciación que establece Max Weber entre poder y autoridad podemos comprender que el derecho emana de la autoridad, que a su vez...
22 de September · 4.166 lectores
Tocqueville, de corazón aristocrático, acepta desde la razón que la democracia social es una realidad providencial. Mientras la...
2 de August · 974 lectores
Se calcula que la población inmigrante en España puede alcanzar un 10%. Una nueva realidad que obliga a plantearnos un abordaje...
17 de July · 1.324 lectores
Nos planteamos el análisis del liderazgo carismático de Weber como un modo de generar una “conciencia colectiva” capaz de producir...
5 de July · 4.171 lectores
La dicotomía entre cuerpo y espíritu se ha esfumado. Se ha producido un proceso de personalización y se ha expandido el...
24 de June · 1.203 lectores
La mayoría de nuestra vida la dedicamos a cumplir con las expectativas que consideramos imprescindibles para sobrevivir en la sociedad que nos...
11 de June · 682 lectores
Los primeros filósofos son materialistas porque se plantean un principio (arjé) material que pueda explicar, más allá de...
15 de May · 1.748 lectores
La mente humana es poliédrica porque se compone de fuerzas antagónicas que producen una cantidad ingente de deseos reprimidos. Es en los...
10 de May · 1.512 lectores
Freud, Marx y Nietzsche ha pasado a la historia del pensamiento como los maestros de la sospecha. Los tres sospecharon para erigirse en...
6 de May · 3.049 lectores
Para Max Weber la progresiva racionalización sistemática de vla vida social y política singulariza a las sociedades modernas. Su...
29 de April · 5.385 lectores
El pensamiento no esta determinado a buscar un hogar, una Itaca en la que por fin detenerse y descansar. Está destinado a evadirse de sí...
24 de April · 4.625 lectores
Con la reflexión de Seyla Benhabib se plantean los tres tipos de amor que nos han legado los clásicos. Se plantea que se tiene que...
13 de April · 1.652 lectores
Análisis de la ubicuidad del poder. Se dilucida el equilibrio entre la "fuerza individual" y la "fuerza pública". Se...
10 de April · 1.369 lectores