Dolor de Espalda y Remedios Naturales
Las molestias en la espalda son habituales, tanto entre las personas que hacen deporte como en las que se pasan el día sentados delante del ordenador o las que tienen que estar todo el día de pie o cogiendo pesos. El dolor de espalda puede estar asociado a la edad pero, sobre todo, surge por culpa d

Rocío Jarisa
9 de mayo · 409 palabras.
9 de mayo · 409 palabras.

Aromaterapia para relajar la musculatura
Mediante la aplicación de aceites esenciales y aceites vegetales podemos mejorar diferentes síntomas del dolor de espalda y posibles contracturas musculares. Harán disminuir significativamente la inflamación y favorecerán la microcirculación y el sistema linfático, cosa que se reflejará en una buena oxigenación. El uso de aceites esenciales también favorece la eliminación de toxinas en el ámbito linfático y ello va bien para la relajación muscular. Así pues, hay aceites esenciales con efecto antiinflamatorio y descontracturante muscular: Eucaliptus citriodora, Ravensara aromática, camamilla romana y extracto lipídico de Arnica montana (esto último no es un aceite esencial, sino un extracto lipídico. Y también aceites esenciales que mejoran la circulación linfática como el Citrus aurantium. También encotnramos preparados de aceites esenciales destinados a relajar la musculatura y que están mezclados con aceites vegetales, como ahora el aceite de masaje Nuca Espalda de Essential’aroms.
Magnesio: gran descontracturante
El magnesio es un mineral imprescindible para conseguir una buena relajación muscular y ujn buen funcionamiento del musculo cardiaco y del sistema nervioso. El magnesio es importante para evitar la aparición de rampas musculares y dolor articular, es un gran relajante muscular y además, ayuda a eliminar el ácido láctico y otras toxinas de los músculos y de las articulaciones, cosa que contribuye al proceso de reparación del músculo. Hoy en día la alimentación puede estar falta de este mineral por la culpa, en parte, de las prácticas de la agricultura intensiva y del consumo de alimentos refinados. Además, de tener en cuenta un reajustamiento de la dieta, puede ser interesante valorar la complementación nutricional con magnesio.
Teniendo en cuenta que la espalda forma parte del conjunto del organismo, todos aquellos consejos destinados a llevar un estilo de vida saludable repercutirán directamente en la salud de nuestra espalda. Problemas como la ansiedad, el sedentarismo, el tabaquismo o el sobrepeso pueden afectar a la salud de la espalda.
http://estetica100.blogspot.com.es