El Miedo a Emprender: el Miedo a No Ser Capaz
Brillantes ideas de emprendedores se frenan por no contar con la ayuda de experimentados empresarios y sus conocimientos en gestión y del mercado de internet a nivel global. DaD: Digital Assets Deployment, comparte algunas claves para realizar una incubación exitosa de un nuevo proyecto empresarial. Estas claves se fundamentan en la experiencia de exitosos emprendedores que son CEOs

Knilsson Brown
25 de octubre · 424 palabras.
25 de octubre · 424 palabras.

ÂżAcaso nunca os habĂ©is fijado un propĂłsito que lo habĂ©is llevado hasta el final? Cualquier cosa valdrĂa, cualquier ejemplo es Ăştil. Desde un hobby hasta lo que se os podáis imaginar. Bien, pues de eso es de lo que se trata.
De tener una idea, de cuidarla, de mantenerla a pesar de las adversidades, de luchar por ella… Claro que esto no nos asegurará el Ă©xito, es una tonterĂa engañarse, muchas veces fracasaremos pero eso no es exactamente lo importante (aunque parezca contraintuitivo).
Los emprendedores que han llegado a triunfar (en diferentes escalas de Ă©xito) cuando comenzaron no tenĂan la más mĂnima certeza de que fueran a hacerlo. Simplemente tenĂan una idea que querĂan llevar a cabo y eso es lo que les importaba. Más tarde llegarĂan los laureles pero eso es accesorio al proceso. Nadie lucha por una idea en la que no cree porque piense que puede hipotĂ©ticamente llegar a triunfar.
AsĂ que no hay que ser una especie de super-humano, solamente hace falta creer en una idea y querer sacarla adelante. Quizás, al final del camino, no llegaremos donde nos lo habĂamos propuesto pero hay que tener en cuenta que de andar tambiĂ©n se aprende y que, como decĂa Antonio Machado, “caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
De todas formas, esto no quiere decir que los emprendedores tengan que ser personas solitarias, que tengan que caminar solos por ese camino que van creando al andar. En absoluto, la ayuda siempre es positiva y, de hecho, hay empresas que se dedican a eso, a ayudar a los emprendedores a seguir adelante.
Estas empresas evalúan la idea, sus posibilidades y, teniendo en cuenta eso, ayudan a los emprendedores a desarrollar el negocio tanto económicamente como tratando de mejor los puntos débiles, mejorar los fuertes…
Pero antes de eso tenemos que pensar quĂ© queremos hacer, quĂ© idea de negocio tenemos y, a partir de ahĂ, avanzar. No como un super-humano sino como alguien que tiene una idea y quiere llevarla a cabo, ni más ni menos.
emprendedores